Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

¿Qué se necesita para importar productos desde EE.UU. a México?

Importar productos desde Estados Unidos a México es una actividad cada vez más común en un entorno de comercio globalizado.

Guía práctica para navegar la logística internacional sin contratiempos

La puerta al comercio binacional

Importar productos desde Estados Unidos a México es una actividad cada vez más común en un entorno de comercio globalizado. Ya sea para empresas logísticas o nuevos emprendedores, entender los requisitos logísticos y documentales es esencial para una operación eficiente y legal.

Desde el tipo de unidad de transporte hasta la documentación y tiempos, cada detalle cuenta para asegurar una importación exitosa y libre de riesgos.

Documentación indispensable para importar

Uno de los pilares de la logística internacional es la documentación correcta y completa. Estos son los papeles esenciales que necesitas:

  • Factura comercial: Documento emitido por el vendedor que incluye el valor, descripción y condiciones de venta del producto.
  • Carta porte: Documento logístico obligatorio en México desde 2022 que identifica el tipo de carga, origen y destino.
  • Pedimento de importación: Documento aduanal que ampara legalmente la entrada de mercancías. Es generado por el agente aduanal.
  • Certificado de origen: Necesario para acreditar el origen del producto y aplicar beneficios arancelarios del T-MEC.
  • Lista de empaque: Describe la mercancía, cantidad, peso y volumen de los productos enviados.
  • Permisos y regulaciones específicas: Dependiendo del producto, podrías necesitar autorizaciones de COFEPRIS, SEMARNAT o SENASICA.

Unidades de transporte más utilizadas

La logística internacional requiere elegir el vehículo adecuado para proteger la mercancía y cumplir con tiempos:

  • Caja seca: Ideal para mercancía empacada, no perecedera o de consumo general.
  • Caja refrigerada: Para alimentos frescos, productos farmacéuticos o químicos sensibles a temperatura.
  • Pipas: Usadas en el transporte de líquidos o materiales a granel como aceites, lácteos o químicos.

Empresas como Zaro Transportation ofrecen servicios puerta a puerta con este tipo de unidades, asegurando eficiencia y trazabilidad.

¿Cuánto tiempo tarda una importación?

El tiempo logístico puede variar según el tipo de producto, la documentación y el punto fronterizo. En promedio:

  • Cruce fronterizo terrestre: De 6 a 48 horas, dependiendo de la fila, inspecciones y aduanas.
  • Despacho aduanal: Puede durar de 24 a 72 horas, especialmente si hay revisión física o falta algún documento.
  • Transporte nacional: De 1 a 5 días, dependiendo del destino final.

Según el INEGI, más del 70% de las importaciones desde EE.UU. ingresan vía terrestre, siendo Nuevo Laredo y Ciudad Juárez los cruces más activos.

Tips logísticos para importar sin errores

  • Revisa aranceles y regulaciones específicas antes de importar.
  • Elige empresas logísticas con experiencia en importaciones y exportaciones transfronterizas.
  • Digitaliza la documentación para mayor trazabilidad y seguridad.
  • Planifica los tiempos logísticos considerando aduanas y posibles demoras.
  • Asegura la mercancía con cobertura de daños, robo o pérdida.

Importar requiere estrategia logística

La importación desde Estados Unidos a México no es un proceso complejo, pero sí demanda conocimiento, planificación y soporte logístico. Una correcta gestión documental, una buena elección de transporte y un aliado confiable pueden marcar la diferencia entre una operación fluida o una pérdida de tiempo y dinero.

En Zaro Transportation, somos expertos en transporte terrestre internacional. Te ayudamos a importar tu mercancía con seguridad, eficiencia y cumplimiento total.
¿Listo para cruzar la frontera sin complicaciones? Contáctanos aquí y descubre nuestras soluciones logísticas puerta a puerta.

Fuentes: INEGI / SAT / OpenAI

Post recientes

México como invitado en la Cumbre BRICS 2025

Aunque nuestro país no será miembro oficial del bloque, su presencia marca un momento relevante en la estrategia diplomática y comercial del país frente a un nuevo orden económico multipolar.

Un Nuevo Horizonte Logístico

Puerto Verde es un innovador proyecto binacional que conectará Piedras Negras y Eagle Pass mediante un nuevo puente exclusivo para carga y trenes.

Claves para el Futuro del Transporte de Carga

La sostenibilidad en logística ya no es una opción, es una necesidad.

Un llamado a la conciencia, evita distracciones al manejar

Cada día, miles de conductores en México arriesgan su vida por usar el celular mientras manejan.

Exportaciones Mexicanas 2025: Crecimiento y Cifras Clave

Durante los primeros tres meses de 2025, la industria manufacturera mexicana se consolidó en el comercio exterior.

Frutas en Ruta: Exportación México-EE. UU. Junio 2025

Con el verano en marcha, la demanda de frutas mexicanas en EE. UU. se dispara.