El cansancio al volante es una de las principales causas de accidentes de tránsito en México. Según datos de la Fundación MAPFRE, se estima que entre el 20% y el 30% de los accidentes se deben a la fatiga del conductor.
Además, estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que, en 2021, se registraron 4,401 muertes en el lugar del accidente y 82,466 personas lesionadas debido a accidentes de tránsito en zonas urbanas.
Es alarmante saber que cerca del 40% de los conductores no realizan pausas de descanso después de conducir durante más de tres horas.
Consejos para prevenir la fatiga al conducir:
- Descansos regulares: Realiza pausas de al menos 15 minutos cada dos horas de conducción.
- Sueño adecuado: Asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas antes de un viaje largo.
- Hidratación y alimentación: Mantente hidratado y evita comidas pesadas que puedan inducir somnolencia.
Recuerda, tu seguridad y la de los demás dependen de tu responsabilidad al volante. El cansancio mata; descansa antes de seguir.
Fuentes: fundacionmapfre.org / inegi.org.mx / OpenAi