Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

Sostenibilidad en la logística

Innovaciones y Prácticas para un Futuro Verde

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para la logística moderna. Empresas de todo el mundo están adoptando estrategias que no solo optimizan sus operaciones, sino que también reducen el impacto ambiental. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran el uso de combustibles alternativos, la optimización de rutas y la integración de vehículos eléctricos en la logística de última milla.​

Uso de Combustibles Alternativos en el Transporte de Carga

La transición hacia combustibles más limpios es esencial para disminuir las emisiones contaminantes en el transporte de mercancías. El gas natural, por ejemplo, produce menos emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas en suspensión en comparación con el diésel, mejorando la calidad del aire y reduciendo el impacto ambiental del sector logístico . Además, el gas natural puede emitir hasta un 70% menos de CO₂ que el diésel, lo que lo convierte en una opción viable para una logística más sostenible .​

Optimización de Rutas para la Reducción de Emisiones y Consumo de Combustible

La planificación eficiente de rutas es clave para minimizar el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. Al reducir la distancia recorrida y el tiempo de conducción, se logra una disminución significativa en la huella de carbono. Implementar sistemas que consideran factores como el tráfico en tiempo real y las condiciones climáticas permite ajustar las rutas de manera dinámica, mejorando la eficiencia operativa y contribuyendo a la sostenibilidad del transporte .​

Logística de Última Milla e Integración de Vehículos Eléctricos

La última milla representa uno de los mayores desafíos en la logística, tanto en términos de costos como de impacto ambiental. La incorporación de vehículos eléctricos en esta etapa ofrece múltiples beneficios:​

  • Reducción de Emisiones: Al eliminar los gases de efecto invernadero asociados con los motores de combustión interna, se disminuye la huella de carbono de las operaciones.
  • Eficiencia Operativa: Los vehículos eléctricos están diseñados para ser eficientes en entornos urbanos, facilitando las entregas en áreas congestionadas y mejorando los tiempos de entrega.
  • Reducción de Costos Operativos: Empresas que han integrado flotas de vehículos eléctricos han observado una disminución considerable en los costos operativos y de mantenimiento.

Además, la micro-movilidad, que incluye el uso de bicicletas eléctricas y scooters, está ganando terreno en las entregas urbanas, ofreciendo soluciones ágiles y sostenibles para la distribución en áreas de difícil acceso.

Conclusión

La adopción de combustibles alternativos, la optimización de rutas y la integración de vehículos eléctricos en la logística de última milla son estrategias esenciales para avanzar hacia una logística más sostenible. Estas prácticas no solo contribuyen a la preservación del medio ambiente, sino que también ofrecen ventajas competitivas a las empresas al mejorar la eficiencia operativa y reducir costos. La transición hacia una logística verde es un compromiso necesario para enfrentar los desafíos ambientales actuales y construir un futuro más sostenible.

Fuentes: Across Logistics / Lanjatrans /ILOS / Manglar /Element / Decide Soluciones /Logistics World / Mecalux / Logística Énfasis /iMile /OpenAI

Recent post

El Crecimiento del eCommerce en México en 2024

Ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como un pilar fundamental de la economía.

Incoterms: Herramientas Clave para el Comercio Internacional

Herramientas Clave para el Comercio Internacional

Comercio Transfronterizo México-Estados Unidos en 2025

Continúa evolucionando, impulsado por factores económicos, tecnológicos y estacionales.

Seguridad en el Transporte de Carga Terrestre

Adoptar medidas efectivas no solo reduce pérdidas económicas, sino que también fortalece la confianza de clientes y socios comerciales.

México: Líder en Logística Internacional y Transporte de Carga

México se ha consolidado como un actor clave en la logística global, destacándose por su capacidad para impulsar el transporte de carga y fortalecer su economía.