Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

KPIs Clave para Medir el Rendimiento de tu Cadena de Suministro

Las empresas que no monitorean sus indicadores clave (KPIs) corren el riesgo de operar con altos costos, entregas tardías o poca visibilidad sobre sus procesos.

¿Qué tan eficiente es tu logística?

En un entorno cada vez más competitivo, medir el rendimiento de tu Supply Chain ya no es opcional: es esencial. Las empresas que no monitorean sus indicadores clave (KPIs) corren el riesgo de operar con altos costos, entregas tardías o poca visibilidad sobre sus procesos.

The logística requiere métricas precisas que permitan tomar decisiones informadas y mantener una operación fluida.

¿Qué es un KPI en la cadena de suministro?

Un KPI (Key Performance Indicator) es una métrica que permite evaluar el desempeño de un proceso logístico. En el contexto de la Supply Chain, los KPIs ayudan a medir tiempos, eficiencia, costos y calidad del servicio, desde la entrada de materias primas hasta la entrega al cliente final.

Los KPIs más importantes en logística

Aquí te presentamos los principales KPIs que deberías tener en el radar si buscas una cadena de suministro ágil y rentable:

OTIF (On Time In Full)

¿Qué mide?
Entrega completa y a tiempo según lo solicitado por el cliente.
Fórmula:
OTIF = (Órdenes entregadas a tiempo y completas / Total de órdenes) × 100
¿Por qué importa?
Es el KPI por excelencia para evaluar la calidad del servicio logístico.

Lead Time

¿Qué mide?
Tiempo total desde que se genera una orden hasta que se entrega al cliente.
¿Por qué importa?
Un lead time largo puede afectar la satisfacción del cliente y generar sobrecostos. Reducirlo optimiza inventarios y mejora la respuesta al mercado.

Tiempo de Tránsito

¿Qué mide?
Tiempo específico que tarda un envío desde el punto A al punto B.
¿Por qué importa?
Permite evaluar el desempeño de proveedores logísticos o transportistas y ajustar rutas o modos de transporte si es necesario.

Costos logísticos totales

¿Qué mide?
Todos los gastos relacionados con la operación logística: transporte, almacenamiento, embalaje, aduanas, entre otros.
¿Por qué importa?
Permite identificar áreas de ahorro y evaluar el impacto financiero de las decisiones logísticas.

Tasa de rotación de inventario

¿Qué mide?
Cuántas veces se vende y repone el inventario en un periodo determinado.
¿Por qué importa?
Un inventario que rota constantemente genera menos costos y mejora la liquidez.

Exactitud del inventario

¿Qué mide?
Grado de coincidencia entre el inventario físico y el inventario registrado.
¿Por qué importa?
Evita pérdidas, sobrecostos o errores en la planeación logística.

¿Y cómo usar estos KPIs?

No se trata solo de medir por medir. Los KPIs deben:

  • Estar alineados a tus objetivos de negocio.
  • Analizarse de forma periódica.
  • Acompañarse de acciones correctivas y mejoras continuas.

Usar un software de gestión logística (WMS, ERP, TMS) te permitirá automatizar estos reportes y obtener datos en tiempo real para tomar decisiones más ágiles.

Casos reales y benchmarks

Según un estudio de McKinsey & Company, las empresas que monitorean y optimizan sus KPIs logísticos regularmente logran reducir hasta 15% en costos logísticos y mejorar su OTIF en más del 10%. Asimismo, Gartner recomienda usar dashboards logísticos con al menos 5 KPIs principales, según el tipo de operación y el mercado.

Mide lo que importa para mejorar lo que cuenta

Los KPIs en la cadena de suministro son mucho más que números: son una brújula para mejorar la eficiencia, reducir costos y fortalecer la satisfacción del cliente. ¿Tú ya utilizas este tipo de métricas?

Fuentes:

  • McKinsey & Company – https://www.mckinsey.com/industries/operations
  • Gartner Supply Chain Insights – https://www.gartner.com/en/supply-chain
  • Logistics Bureau – https://www.logisticsbureau.com
  • SAP Insights – https://www.sap.com/insights/logistics-kpis.html

Recent post

Empaques sustentables: el nuevo reto en la cadena de suministro

En la logística moderna, el empaque ya no es solo una cuestión de protección o presentación; ahora es también un compromiso ambiental.

¡Si descanso llego a todos lados!

Pausas, sueño y buena alimentación pueden marcar la diferencia entre llegar con bien o no llegar. Aquí te damos consejos prácticos para prevenirlo y conducir con responsabilidad.

Abastecimiento en Logística: El engranaje invisible que hace que todo funcione

El abastecimiento logístico es el corazón de toda cadena de suministro. Sin una buena gestión de pedidos, inventario y calidad, cualquier operación puede colapsar.

Logística Internacional: El arte de mover el mundo con eficiencia

La logística internacional es el puente entre países, culturas y mercados. Más que mover mercancías, implica cumplir normativas, coordinar transportes multimodales y cuidar cada detalle de la cadena de suministro.

Caja seca en óptimas condiciones: clave para una logística segura y eficiente

Mantener una caja seca en óptimas condiciones es clave para garantizar la seguridad, evitar retrasos y asegurar entregas exitosas.

Ruta con causa: ¡Porque transportar también es dar! 

Refuerzo de valores: esta acción nos reafirma que nuestro motor no es solo el transporte de mercancías, sino el impulso de bienestar en la gente que nos rodea.