Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

Empaques sustentables: el nuevo reto en la cadena de suministro

En la logística moderna, el empaque ya no es solo una cuestión de protección o presentación; ahora es también un compromiso ambiental.

En la logística moderna, el empaque ya no es solo una cuestión de protección o presentación; ahora es también un compromiso ambiental. Los empaques sustentables han pasado de ser una tendencia a convertirse en una necesidad urgente dentro de la cadena de suministro global, especialmente frente al aumento de residuos plásticos y las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

Empresas de todos los tamaños se enfrentan hoy al reto de repensar su estrategia de empaque, equilibrando eficiencia, costo y sostenibilidad.

¿Por qué importa el empaque en la logística?

Los empaques tienen un rol vital en cada eslabón de la cadena de suministro:

  • Protegen la mercancía en tránsito.
  • Facilitan el almacenamiento y el transporte.
  • Agilizan los procesos de distribución.
  • Comunican imagen y valores de marca.

Sin embargo, según datos de la UNEP, el 36% del plástico producido en el mundo se destina al empaque, y un 85% de ese volumen termina en vertederos o en el medio ambiente. Esto convierte al empaque en uno de los principales focos de impacto ecológico en la logística.

Soluciones sostenibles: materiales y estrategias verdes

Aquí algunas opciones viables que ya están transformando la industria:

Materiales alternativos

  • Cartón reciclado y reciclable: sustituye al plástico sin comprometer resistencia.
  • Bioplásticos (PLA, PHA): hechos de maíz, caña de azúcar o algas; compostables.
  • Almidón de maíz o bagazo de caña: biodegradables y libres de químicos tóxicos.

Empaque reutilizable

  • Cajas plásticas retornables (RPCs): ideales para alimentos frescos y manufactura.
  • Contenedores modulares: reducen desperdicio y son fáciles de desinfectar y reutilizar.

Estrategias circulares

  • Diseño para reciclaje: menor cantidad de materiales y más facilidad para separar componentes.
  • Ecodiseño logístico: reduce volumen, peso y huella de carbono en el transporte.
  • Etiquetado responsable: códigos QR y materiales compostables que informan sobre su reciclabilidad.

Datos duros: lo que dicen los números

  • El 83% de los consumidores afirma estar más dispuesto a comprar productos con empaques sustentables. (Fuente: Trivium Packaging, 2023)
  • Las empresas que han cambiado a empaques ecológicos han reducido su huella logística hasta en un 30% en emisiones. (Fuente: McKinsey Sustainability Report, 2022)
  • La adopción de empaques reutilizables podría representar un ahorro de más de $100 mil millones de dólares anuales a nivel global. (Fuente: Ellen MacArthur Foundation)

¿Cómo impacta en tu cadena de suministro?

Adoptar empaques sostenibles en la logística no solo beneficia al planeta, sino que genera ventajas competitivas:

  • Mejora tu reputación empresarial.
  • Reduce costos a largo plazo.
  • Cumple con regulaciones ambientales en México, EE.UU. y la Unión Europea.
  • Aumenta la fidelidad del cliente consciente.

El futuro se empaca diferente

Los empaques sustentables ya no son una opción, son una obligación ética y estratégica. Si tu empresa está en la cadena de suministro, es momento de evaluar cómo puedes reducir tu impacto ambiental sin afectar tu eficiencia operativa.

¡Promovamos una logística responsable!

Fuentes: UNEP – Plastic Packaging Waste / Trivium Packaging 2023 Report / Ellen MacArthur Foundation – Reuse / McKinsey & Co – Packaging and Sustainability

Recent post

Códigos de barras en logística: rastreo y control eficientes

Los códigos de barras son clave para una logística eficiente. Descubre cómo esta tecnología impulsa el control, reduce errores y mejora la trazabilidad en inventarios, retail, manufactura y salud.

Logística y manufactura en México: transporte clave en 2025

La logística es clave para la manufactura mexicana. Conoce cómo se mueve la industria y qué exportamos a EE. UU. en 2025.

La Ruta Panamericana: El Eje Vial que Une a Todo un Continente

Cuando hablamos de infraestructura logística que realmente mueve al continente, no hay vía más emblemática que la Ruta Panamericana.

Transporte de Carga y Huella de Carbono: El Reto que Nos Mueve

Reducir la huella de carbono en el transporte de carga en México es urgente. Aprende cómo lograrlo con rutas eficientes, tecnología y flotas más limpias.

México como invitado en la Cumbre BRICS 2025

Aunque nuestro país no será miembro oficial del bloque, su presencia marca un momento relevante en la estrategia diplomática y comercial del país frente a un nuevo orden económico multipolar.

Un Nuevo Horizonte Logístico

Puerto Verde es un innovador proyecto binacional que conectará Piedras Negras y Eagle Pass mediante un nuevo puente exclusivo para carga y trenes.