Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

¿Cómo impactará el nuevo arancel del 19%?

México establece un nuevo arancel del 19% para productos de Shein, Temu y Amazon.

A partir del 1 de enero de 2025, el gobierno mexicano implementará un arancel del 19% sobre productos importados a través de plataformas digitales como Shein, Temu, Amazon y AliExpress, particularmente aquellos provenientes de países sin tratados comerciales con México, como China.

Detalles clave del arancel:
•⁠ ⁠Fecha de inicio: 1 de enero de 2025.
•⁠ ⁠Porcentaje: 19% sobre el valor de los productos importados.
•⁠ ⁠Aplicación: Mercancías de países sin acuerdos comerciales con México.

Plataformas afectadas:
Shein y Temu:
Estas plataformas, conocidas por sus precios accesibles, podrían experimentar desafíos significativos debido al nuevo arancel, lo que posiblemente se traduzca en precios más altos para los consumidores mexicanos. (Fuente: Reuters)

Amazon y AliExpress:
Aunque Amazon cuenta con una operación local en México, las importaciones de productos de países sin tratados comerciales estarán sujetas al arancel, afectando la variedad y competitividad de productos internacionales disponibles. (Fuente: El País)

Beneficios esperados de esta medida:
Protección a la industria nacional:
Sectores como el textil, fuertemente afectados por las importaciones de bajo costo, podrían beneficiarse con una competencia más equilibrada.

Aumento en la recaudación fiscal:
Este arancel busca incrementar los ingresos fiscales del país, lo que fortalecerá la economía nacional.

Datos relevantes sobre la regulación:
•⁠ ⁠Hasta 35% de aranceles en productos textiles provenientes de China, que representan más de un tercio de estas importaciones en México. (Fuente: El País)
•⁠ ⁠Nuevas regulaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para combatir prácticas abusivas en el comercio exterior y aumentar la recaudación fiscal.

Este cambio en las políticas comerciales es un esfuerzo para:

•⁠ ⁠Regular el comercio electrónico internacional.
•⁠ ⁠Garantizar una competencia justa para las empresas locales.
•⁠ ⁠Reforzar los ingresos fiscales y la economía nacional.

¿Cómo crees que esta medida afectará a consumidores y empresas en México?

Post recientes

El impacto del exceso de la velocidad en México

La velocidad al volante es una de las principales causas de accidentes de tránsito en México.

Comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos

Ha mostrado un dinamismo notable durante el primer trimestre de 2025.

Análisis del Comercio Terrestre entre México y Estados Unidos.

Exportaciones e Importaciones por Transporte de Carga Pesada

México: Líder en Producción y Exportación de Autopartes en 2024 

Alcanzó cifras récord en producción y exportación.

El Crecimiento del eCommerce en México en 2024

Ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como un pilar fundamental de la economía.